Quienes somos realmente?
Es sumamante vergonzoso enfrentar nuestros miedos, inseguridades, estar frente a frente a nuestra inmadurez. Quizá es porque así vemos claramente aquellas cosas que aún no superamos y esto nos trae de vuelta a quienes realmente somos; y en realidad no somos tan maduros como creíamos ser.
¿Pero por qué nuestros temores deben terminar afectando a quienes nos rodean? Parece tremendamente injusto, me rebelo contra esto, quiero enfrentar sólo las consecu
encias de mis trancas.
Pero si fuese así, sería más fácil enfrentar nuestros problemas... aunque en realidad, quizá nunca los enfrentaríamos, y ese bául de las trancas olvidadas seguiría creciendo.
Quizá ahí se justifica el que nuestros errores afecten a otros, muchas veces a quienes más queremos, porque esto nos confronta para que esto no nos siga pasando y los superemos de una buena vez.
Pero este proceso es más difícil, hay que ponerse frente a frente con quienes somos realmente... sacar del fondo aquellas inseguridades que no queríamos volver a ver, que incluso asumíamos superadas, aunque en el fondo del corazón sabíamos que eran citas pendientes con nuestro pasado, con vicios emocionales que nunca habíamos querido superar.
Quedamos desvalidos, nos paramos frente a frente a nuestros problemas, temores, angustias. Pero eso es más valiente que seguir mostrándonos como los fuertes que no tienen nada para superar.

Así, desnudo, sin máscaras, sin defensas, sin argumentos, sólo hay dos opciones, buscar rápidamente como volver cubrirte, o esperar por una luz que venga desde fuera de nuestro mundo interior y te tienda la mano.
Es sumamante vergonzoso enfrentar nuestros miedos, inseguridades, estar frente a frente a nuestra inmadurez. Quizá es porque así vemos claramente aquellas cosas que aún no superamos y esto nos trae de vuelta a quienes realmente somos; y en realidad no somos tan maduros como creíamos ser.
¿Pero por qué nuestros temores deben terminar afectando a quienes nos rodean? Parece tremendamente injusto, me rebelo contra esto, quiero enfrentar sólo las consecu

Pero si fuese así, sería más fácil enfrentar nuestros problemas... aunque en realidad, quizá nunca los enfrentaríamos, y ese bául de las trancas olvidadas seguiría creciendo.
Quizá ahí se justifica el que nuestros errores afecten a otros, muchas veces a quienes más queremos, porque esto nos confronta para que esto no nos siga pasando y los superemos de una buena vez.
Pero este proceso es más difícil, hay que ponerse frente a frente con quienes somos realmente... sacar del fondo aquellas inseguridades que no queríamos volver a ver, que incluso asumíamos superadas, aunque en el fondo del corazón sabíamos que eran citas pendientes con nuestro pasado, con vicios emocionales que nunca habíamos querido superar.
Quedamos desvalidos, nos paramos frente a frente a nuestros problemas, temores, angustias. Pero eso es más valiente que seguir mostrándonos como los fuertes que no tienen nada para superar.

Así, desnudo, sin máscaras, sin defensas, sin argumentos, sólo hay dos opciones, buscar rápidamente como volver cubrirte, o esperar por una luz que venga desde fuera de nuestro mundo interior y te tienda la mano.
1 Comments:
No me pidas mas de lo que puedo dar
Tengo a mano la alegría y la tristeza
Me acompañan y me ayudan a cantar
Por eso las dos se sientan en mi mesa
No me pidas mas de lo que puedo dar
Yo soy lo que ves no soy mas que vida
Que ha escogido mi cuerpo para descansar
Y seguirá camino alguno de estos días
Yo no puedo ser perfecto tengo miles de defectos
Tengo lagrimas tengo corazón
Si me pides que mejore mis fracasos mis errores
Dame tiempo para ver si puedo andar
Solo una cosa te voy a pedir
No le hagas caso a mi melancolía
Algunos días es más fácil sonreír
Pero este no es alguno de estos días..
Es increíble que una de las características de nuestra condición humana sea la pluralidad, el saber que todos somos lo mismo, humanos y que en nuestra humanidad somos frágil y débiles, que tenemos angustias y miedos, pero que al mismo tiempo sean esas características las que nos muevan a buscar ser mas fuertes e invencibles convirtiéndonos en el camino muchas veces en alienígenas, por tratar de esconder nuestra debilidades tras el poder, soy débil y lo mas probable es que siempre sea así, pues es parte importante de mi humanidad, tengo miedos y lo mas probable es que se terminen solo cuando muera, y eso es parte importante de mi condición, me hace estar en contacto con la humildad y con lo que realmente soy…y me hace entender cuan importante son las relaciones con los demás y con Dios que me ayudan a placar miedos y a liberarme de las angustia….porque el amor ante todo y siempre, es fuerte como la muerte…
By
Anónimo, at 11:48 a. m.
Publicar un comentario
<< Home